Una de las objetivos dentro de nuestra estrategia digital para Taller de Solidaridad es la generación de leads utilizando su propia web como el canal principal. Uno de los factores que veniamos observando durante los meses anteriores es que muchos de los contactos adheridos a la base de datos eran colegios y centros educativos. Por lo tanto, decidimos crear una propuesta de valor para incentivar que se registraran en nuestra base de datos: así fue como nacieron las Olimpiadas de la Solidaridad 2020, una acción digital que consistía en la realización de una serie de actividadas asociadas a diferentes fechas relevantes (día de la Mujer, día del Libro, día del Comercio Justo…) en la que los centros participantes debían realizar una actividad asociaciada a este día para conseguir la medalla olímpica correspondiente. Y así sucesivamente hasta que consiguieran las 5 medallas olímpicas si querían llegar a lo más alto.
Pero al poco de poner de toda la operativa en marcha y tras haber recibido las primeras participaciones olímpicas, la pandemia global explotó, llevando a cierre de centros escolares. Igual que sucedió con las Olimpiadas de Japón, nos vimos obligados a suspender nuestras Olimpiadas de la Solidaridad.
¿Qué podíamos hacer para seguir trasladando el mensaje sensibilizador de Taller?
El cierre de centros escolares disparó la demanda de actividades para realizar en casa. Búsquedas online como “actividades desde casa” aumentaron exponencialmente, y hashtags como #yomequedoencasa se volvieron tendencia.
Así nos dimos cuenta de que a pesar de todo lo que estaba sucediendo Taller de Solidaridad todavía tenía la posibilidad de seguir aportando valor y seguir contribuyendo a ayudar a su público.
Taller de Solidaridad quería seguir aportando su granito para seguir inculcando en los más jóvenes valores como la solidaridad, la igualdad de género, los derechos humanos o, la importancia del comercio de justo, además de la importancia de entretenerse durante el confinamiento y ofrecer la oportunidad de pasar más tiempo en familia.
Como se ha visto a lo largo de todo el mundo, gracias a las posibilidades de Internet el mundo de la enseñanza ha podido seguir realizando de manera virtual y desde Taller de Solidaridad no quisieron ser menos, así que para poder seguir adelante con nuestra estrategia digital, le dimos un nuevo enfoque a esta idea para seguir ofreciendo actividades que los alumnos pudieran realizar desde casa junto a toda la familia: así fue como surgió #Yomequedoencasa, actividades para realizar en casa en familia.
Así fue como junto con el equipo de TdS reciclamos la idea y esfuerzos llevados a cabo para las Olimpiadas de la Solidaridad, creando una serie de actividades que las familias pudieran hacer desde casa, y una pequeña plataforma online para acoger y gestionar dichas actividades. Al implementar utilizando un sistema de registro previo, nos asegurábamos de que usuario pudiera dejar su email de contacto para seguir recibiendo información de las actividades.
Los pasos a seguir fueron los siguientes:
Desde el inicio del confinamiento hasta el final del estado de Alarma en España, esta iniciativa consiguió un total de 1.020 registros desde diferentes medios como la propia de base de datos, Google Grants, tráfico SEO, redes sociales… Todo un ejemplo de cómo reaccionar a tiempo y bien ante una situación inesperada se puede traducir en buenos resultados.
Además, gracias a la campaña de Google Ads Grants, el anuncio relacionado con la descarga de actividades para realizar en casa se llegó a mostrar alrededor de 4500 veces, generando 800 visitas y ahorrando a la ONG más de 660 dólares de inversión en publicidad.
Solicita una consulta gratuita de una hora y te asesoramos para que tu web se convierta en una máquina de conseguir leads.
GoodBytes.Network Ltd
Company Nr 11448715
16 Caradon Court
1a Ellesmere Road
Twickenham
TW1 2DN
jose@goodbytes.network
+44 (0)7712266826
Skype: goodbytesnetwork